Log in
Super User

Super User

VIII Electronic Commerce

VIII. Electronic Commerce and Data Protection

 
SPRING TERM-3 ECTS 
 
  1. 1. Electronic Commerce Regulation
  2. 2. Contracting on the Internet. Hosting and network access contracts.
  3. 3. On-line licenses of digital contents.
  4. 4. Legal regime of Internet search engines.
  5. 5. Legal aspectos of social networks and cloud computing.
  6. 6. The on-line gaming sector.
  7. 7. Liability of intermediaries in the web 2.0
  8. 8. Data Protection. National and EU Legislation.
  9. 9. Industrial Property Agents
  10. 10. Data and cookies due diligence:Practical training.
  • Published in Programa

General information

 
 
Duration: One academic year, September–July.
 
Teaching: classroom-based, compatible with work.
 
Contents: The programme corresponds to 60 ECTS credits, of which 51ECTS credits are for classes taught at the UAM (450 face-to-face hours) and 9 ECTS credits for internships carried out in our Sponsoring Entities (225 working hours).
 
Timetable: Classes will be from Monday to Friday, from September 7th, 2.020 to May 31th, 2.021, from 16:00 to 20:00.
 
Fridays will be spent on the optional module of Legal English (12 weeks from February to April) and to accommodate some sessions of the obligatory modules for organisational reasons.
The official internship programme runs from 1 June to 31 July.
 
Location: Aula 1 of the UAM School of Law (Cantoblanco Campus). Classes are taught in PERSON.
 
Qualification obtained: LL.M. in Intellectual Property Law and New Technologies from the Universidad Autónoma of Madrid (LL.M. IP & IT).
 
The LL.M. IP & IT is one of the postgraduate “Own Degrees” officially approved by the UAM, and is issued by the Rector of the University. The certificate states that the student has passed the studies required in accordance with article 2 of Royal Decree 55/2005 (Official State Gazette 25 January 2005).

Contact

Secretaría del Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías

 

Facultad de Derecho-Universidad Autónoma de Madrid,C/ Kelsen, nº 1, 28049, Madrid.
Teléfono: +34-914.972.536 (lunes a viernes, de 14.00 a 20.00 h)

Durante el mes de agosto estará cerrada la Secretaría.



Fax: +34-914.972.536
E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Cómo llegar:

En vehículo privado

Es posible llegar a la UAM desde Madrid, tomando la carretera M-607 (Carretera de Colmenar), en dirección a “Colmenar Viejo”. El Campus se encuentra a 15 km al norte respecto del centro de la ciudad (unos 12 km desde la Plaza de Castilla).

En tren: 

La estación de tren Cantoblanco-Universidad está situada junto al Pabellón B de la Universidad, en el propio Campus. Paran en ella los trenes de la línea C-4 (tanto los que van a San Sebastián de los Reyes como los que van a Colmenar Viejo). Dichos trenes pueden tomarse desde la estación de Atocha (25 minutos hasta Cantoblanco), Recoletos (21 minutos), Nuevos Ministerios (17 minutos)  y Chamartín (11 minutos). Hay un tren cada doce minutos, aproximadamente. Es posible conectar con las distintas estaciones del Tren a través de la red de Metro. Para más información puede consultarse la página web de la red de Cercanías de Madrid o la del Metro de Madrid.

En autobús:

La línea principal de autobuses que llega a la UAM es la línea 714, que sale desde el intercambiador de transportes de Plaza de Castilla, en el norte de la ciudad. Esta línea realiza tres paradas dentro del Campus, una de ellas enfrente del Rectorado, a cinco minutos andando de la Facultad de Derecho. Se puede llegar a la Plaza de Castilla en la líneas, 1, 9 ó 10 del Metro. Existen además otras líneas del autobús que permiten acceder al Campus o muy cerca de él desde distintos municipios de la Comunidad de Madrid, como se explica aquí.

Contact
Name(*)
Por favor indique su nombre
Email(*)
Entrada no válida
Subject(*)
Entrada no válida
Message(*)
Entrada no válida
Are you a person?(*) Are you a person?
Refresh
Entrada no válida

  • Published in Contacto

Política de protección de datos

En aras a dar cumplimiento al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos,  y a lo expuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de 2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y siguiendo las Recomendaciones e Instrucciones emitidas por la Agencia Española de Protección de Datos (A.E.P.D.), SE INFORMA a los interesados:

 Confidencialidad y protección de datos

De la existencia de un registro automatizado de datos de carácter personal creado por y para el MASTER DE PROPIEDAD INTELECTUAL, INDUSTRIAL & NUEVAS TECNOLOGÍAS (en adelante MASTER)  y bajo su responsabilidad, en el cual se almacenarán y tratarán los datos recogidos. Dicho registro está debidamente controlado y gestionado, con el fin de velar por la privacidad de la información.
Se informa que el MASTER precisará del usuario la recogida de unos datos imprescindibles para la prestación de sus servicios y/o información, y que el usuario presta su consentimiento para el almacenamiento y tratamiento de los mismos con las finalidades expuestas en su documento de seguridad, no obstante, el usuario puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y/u oposición dirigiéndose a la dirección de mail siguiente : This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Igualmente, se informa a los interesados que la Dirección del MASTER ha implementado las medidas organizativas y técnicas de seguridad necesarias para garantizar el perfecto cumplimiento con lo expuesto en esta política, y que para su perfecto seguimiento se ha designado un Responsable de Protección de Datos, cuya dirección es la adjunta  This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., también hay a disposición de los interesados un conjunto  de procedimiento y documentos  implementados para la gestión y monitorización de su sistema de gestión de la Protección del dato.


Cesión de datos a terceros


El MASTER no realizará cesión de datos de los usuarios a terceros.

  • Published in Legales

Política de cookies

Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Las cookies personalizan los servicios que ofrece el sitio web, ofreciendo a cada usuario información que puede ser de su interés, en atención al uso que realiza de este portal. A continuación encontrará información sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este portal, cómo puede desactivar las cookies en su navegador o cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de terceros y qué ocurre en caso de deshabilitarlas.

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos que algunas plataformas, como las páginas web, pueden instalar en su ordenador, smartphone, tableta o televisión conectada, al acceder a las mismas. Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar sus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación o preferencias de un usuario o de su equipo hasta el punto, en ocasiones, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, de poder reconocerlo. Una cookie se almacena en un ordenador para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario. Las cookies se asocian únicamente a un usuario y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario. El usuario podrá configurar su navegador para que notifique o rechace la instalación de las cookies enviadas por el sitio web.

¿Por qué son importantes?
Las cookies son útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a las preferencias del usuario como ,por ejemplo, almacenar su idioma o la moneda de su país. Además, ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar los servicios que ofrecen, gracias a la información estadística que recogen a través de ellas. Finalmente, sirven para hacer más eficiente la publicidad que le mostramos, gracias a la cual le podemos ofrecer servicios de forma gratuita.
¿Cómo utilizamos las cookies?
Navegar por este portal supone que se puedan instalar los siguientes tipos de cookies:

Cookies de mejora del rendimiento
Este tipo de cookies conserva sus preferencias para ciertas herramientas o servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visita nuestro portal y, en algunos casos, pueden ser aportadas por terceros. Algunos ejemplos de este tipo de cookies son: ajuste del volumen de los reproductores audiovisuales, preferencias de ordenación de artículos o velocidades de reproducción de vídeo compatibles. En el caso de comercio electrónico, permiten mantener información sobre su cesta de la compra.

Cookies de análisis estadístico
Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Gracias a ellas podemos estudiar la navegación por nuestra página web y mejorar así la oferta de productos o servicios que ofrecemos. Estas cookies no irán asociadas a ningún dato de carácter personal que pueda identificar al usuario, dando información sobre el comportamiento de navegación de forma anónima.

Cookies de geolocalización
Estas cookies son usadas por programas que intentan localizar geográficamente la situación del ordenador, smartphone, tableta o televisión conectada, para de manera totalmente anónima ofrecerle contenidos y servicios más adecuados.

Cookies de registro
Cuando usted se registra en nuestro portal, se generan cookies que le identifican como usuario registrado e indican cuándo usted se ha identificado en el portal. Estas cookies son utilizadas para identificar su cuenta de usuario y sus servicios asociados, facilitando así su navegación. Estas cookies se mantienen mientras usted no abandone la cuenta, cierre el navegador o apague el dispositivo. Estas cookies pueden ser utilizadas en combinación con datos analíticos para identificar de manera individual sus preferencias en nuestro portal.

Cookies publicitarias
Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, permiten gestionar eficazmente los espacios publicitarios de nuestro sitio web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Gracias a ella podemos conocer sus hábitos de navegación en internet y mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Otras cookies de terceros
En algunas de nuestras páginas se pueden instalar cookies de terceros que permitan gestionar y mejorar los servicios que éstos ofrecen. Un ejemplo de este uso son los enlaces a las redes sociales que permiten compartir nuestros contenidos.
Finalmente, puede usted dirigirse al portal www.allaboutcookies.org dónde además de encontrar información útil, podrá configurar, proveedor por proveedor, sus preferencias sobre las cookies publicitarias de terceros.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las cookies?
En el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies es posible que ciertos servicios ofrecidos por nuestro sitio web que necesitan su uso queden deshabilitados y, por lo tanto, no estén disponibles para usted por lo que no podrá aprovechar por completo todo lo que nuestras webs y aplicaciones le ofrecen. Es posible también que la calidad de funcionamiento de la página web pueda disminuir.

  • Published in Legales

Sponsoring entities

Pan-European Seal Program

paneu-euipo dark
 
As explained in the OHIM web site, "The Pan-European Seal Professional Traineeship Programme (the Pan-European Seal) is a comprehensive IP programme which bridges academia and the IP labour market. It is promoted in partnership by two of the world's largest IP offices, the Office for Harmonization in the Internal Market (OHIM) and the European Patent Office (EPO) together with their strategic University partners.
 
The Pan-European Seal is an IP Programme that covers many academic areas. Through it, high-achieving young university graduates can access paid traineeships in OHIM and the EPO, helping them get a foot in the door of the competitive world of IP through valuable on-the-job multicultural professional work experience.
 
The Pan-European Seal will offer 100 traineeship posts every year, administered by both Offices (number of posts offered by each Office will be determined annually)".