Log in

Aviso Legal

Los derechos de propiedad intelectual de la web "http://www.propiedad-intelectual.dursa.com" y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad de la Universidad Autónoma de Madrid.
La Universidad Autónoma de Madrid se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.
Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. La Universidad Autónoma de Madrid no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.
La Universidad Autónoma de Madrid no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.
La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial de la Universidad Autónoma de Madrid darán lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.


En cumplimiento de la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, sobre protección de datos de carácter personal, los datos de los usuarios que se recojan por medio de los formularios de esta web serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a los ficheros del Master de Propiedad Intelectual. De acuerdo con la Ley, los usuarios podrán ejercer su derecho de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos, dirigiéndose a la siguiente dirección:

Secretaría del Máster en Propiedad Intelectual-UAM
Facultad de Derecho-Universidad Autónoma de Madrid
C/ Kelsen, nº 1, 28049, Madrid

Acto inaugural

El lunes 9 de septiembre pasado ha tenido lugar el acto inaugural de la XIX Edición del Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías de la UAM, como de costumbre en el Salón de Actos de la Residencia de Estudiantes de Madrid. En la ocasión, hemos tenido el lujo de contar, como conferenciante invitada, con la actriz Toni Acosta y, como es habitual en este tipo de actos, hemos contado con el Salón de Actos de la Residencia de Estudiantes de Madrid, como entorno acogedor para la velada.

Toni Acosta nos ha deleitado con anécdotas varias de su quehacer en una charla denominada “La mirada de una actriz”. El acto ha contado con la presencia de los actuales alumnos del Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías de la UAM, que totalizan 45 estudiantes. Además, hemos contado con la presencia de un nutrido público en la sala, interesados en la convocatoria.

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

Premio Alai

Javier Fernández-Lasquetty Martín, miembro del CIPI- UAM, recibe el ALAI European Authors's Right Award, Supported by GESAC, en su quinta edición.

El pasado 21 de junio de 2023 se celebró en París la ceremonia de entrega del premio ALAI European Authors's Right Award, Supported by GESAC, que fue recibido por Javier Fernández-Lasquetty Martín. Javier es actualmente doctorando y PDIF en el Área de Derecho Civil UAM y forma parte del Centro de Investigación en Propiedad Intelectual UAM (CIPI). Igualmente, Javier fue estudiante de la XIII edición del Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías de la UAM.

El trabajo premiado lleva por título Two Models of Rights Management in Digital Journalism. Este se enmarca dentro de la investigación que el premiado está realizando para su tesis doctoral, bajo la dirección de la profesora Pilar Cámara Águila, directora del CIPI y co-directora del Máster. Este ensayo ya se encuentra publicado en la página oficial del ALAI European Authors's Right Award, Supported by GESAC y, además, pronto será publicado en la Revue Internationale de Droit d’Auteur (RIDA).

El jurado que ha otorgado el premio estaba compuesto por Frank Gotzen, (Presidente de la ALAI y prof. en la Universidad de Lovaina), Caroline Bonin (directora del departamento legal de SACEM), Gábor Faludi (counsel externo en Artisjus), Paul Torremans (Prof.en la Universidad de Nottingham) y Raquel Xalabarder, (Catedràtica de Propietat Intellectual en la Universitat Oberta de Catalunya).

La Association Littéraire et Artistique Internationale (ALAI), es la asociación más antigua y de mayor prestigio mundial entre los expertos en propiedad intelectual. Fundada a finales del siglo XIX por el gran escritor francés Víctor Hugo y ha sido impulsora y protagonista en la promulgación de los más importantes tratados internacionales en materia de derechos de autor. Por otro lado, GESAC es una organización que aglutina a las diversas entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual en Europa y tiene su sede en Bruselas.

El trabajo premiado lleva por título Two Models of Rights Management in Digital Journalism. Este se enmarca dentro de la investigación que el premiado está realizando para su tesis doctoral, bajo la dirección de la profesora Pilar Cámara Águila, directora del CIPI y co-directora del Máster. Este ensayo ya se encuentra publicado en la página oficial del ALAI European Authors's Right Award, Supported by GESAC y, además, pronto será publicado en la Revue Internationale de Droit d’Auteur (RIDA).

Puede igualmente visualizar la entrevista a Javier Fernández-Lasquetty Martín en la que habla de su motivación para dedicarse a la investigación en propiedad intelectual y las razones que le llevaron a escoger este tema en concreto para el premio aquí.

 

                  

                  

 

Las fotografías corresponden a Frank Paul y han sido cedidas por gentileza de GESAC.

CIPI-UAM nombrado Observador Permanente de la OMPI

La Asamblea General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), con sede en Ginebra, ha otorgado al Centro de Investigación en Propiedad Intelectual de la UAM la condición de Observador Permanente. El CIPI es el primer organismo no gubernamental español en recibir esta consideración. 

El Centro de Investigación en Propiedad Intelectual de la Universidad Autónoma de Madrid (CIPI-UAM) es Observador Permanente de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el primer organismo no gubernamental español en recibir esta consideración.

La Asamblea General de la OMPI, que se celebra durante estos días en su sede en Ginebra, Suiza, acordó el pasado día 7 reconocer al CIPI como Observador Permanente.  

La OMPI es un foro mundial de Naciones Unidas que cuenta con 193 estados miembros para la puesta en común de servicios, políticas, cooperación e información en materia de Propiedad Intelectual.

Este organismo acoge positivamente la participación de organizaciones de partes interesadas y grupos de interés como observadores acreditados en las reuniones oficiales de los Estados miembros. Asimismo, pretende fomentar, en la mayor medida posible, la participación de organizaciones no gubernamentales e intergubernamentales, grupos de interés y otras partes interesadas en los procesos de consulta y los debates sobre las cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual.

 

 

                  

                  

 

 

Premio Centro en Propiedad Intelectual

El jueves 7 de septiembre pasado, y en el marco de la Residencia de Estudiantes de Madrid, se ha celebrado el acto de entrega del Premio del Centro en Propiedad Intelectual. El acto fue presidido por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Doña Ana Ramírez de Molina.

En junio pasado, el jurado del Premio comunicó a la dirección del CIPI su fallo y decidieron por unanimidad otorgar el premio al trabajo “La autoría de las obras de animación” de Dña. Marina Berenice Nigro Bruna.

El jurado estuvo compuesto por los profesores:

  • D. Pedro de Miguel Asensio, Catedrático de Derecho Internacional Privado en la Universidad Complutense de Madrid.
  • D. Fernando Carbajo Cascón, Catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de Salamanca.
  • Dña. Caroline Le Goffic, profesora en la Universidad de Lille.

 

 

                  

                  

 

Medalla Oro al Mérito en las Bellas Artes

Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023.
 
 
https://www.cultura.gob.es/actualidad/2024/01/240109-medallas-oro-bellas-artes.html

El director honorífico del Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías de la Universidad Autónoma de Madrid, don Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano, ha sido distinguido con la entrega de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023, otorgada por el ministerio de Cultura.
La entrega fue efectuada por el jefe de estado, el Rey Felipe VI a 37 personalidades y entidades relevantes de la cultura y las artes. Enhorabuena al creador de nuestro Máster y del CIPI.